
Presentación.
El Instituto Superior Tecnológico American College, ISTAC, con el fin de consolidar los pilares fundamentales de una institución educativa responsable y comprometida con los principios que rigen el Sistema de Educación Superior, enmarcada en el Plan Nacional de Desarrollo Toda una Vida; presenta a la comunidad educativa, entorno social local y nacional, un extracto del Plan Estratégico de Desarrollo Institucional, PEDI, 2019-2024, que constituye uno de los instrumentos de dirección que orienta la ejecución de los programas, proyectos y acciones enfocados a alcanzar niveles de excelencia institucional dentro de una perspectiva de mejoramiento continuo.
Objetivo Táctico N° 1: Docencia
Formar profesionales integrales técnicos y tecnológicos de tercer nivel con competencias, habilidades y destrezas prácticas a través de docentes con experticia en estrategias de Enseñanza-Aprendizaje
ESTRATEGIAS
- Incorporar personal docente desde nivel Tecnológico hasta cuarto nivel, teniendo en cuenta la normativa interna de selección y contratación docente.
- Capacitar a los profesores en el ejercicio de la docencia e investigación tecnológica, basados en el constructivismo, el ABP y la Formación Dual.
- Mantener actualizado los perfiles profesionales de acuerdo a los campos ocupacionales y legislación vigente cada 3 años.
- Ejecutar y socializar los procesos de evaluación docente
- Realizar estudios y análisis del entorno en las carreras vigentes cada 3 años.
- Evaluar cada tres años la planificación macro, meso y micro curricular, en función de los datos obtenidos en el análisis del entorno y perfiles consultados.
- Actualizar el Modelo Educativo Institucional.
- Presentación del diseño de carreras nuevas para su aprobación al CES.
Objetivo Táctico N°2: Investigación
Ejecutar proyectos de investigación técnica y tecnológica basados en las líneas de investigación planteadas por el instituto.
ESTRATEGIAS
- Realizar un programa de capacitación anual en el campo de la investigación científica.
- Promover la integración de estudiantes y docentes a los grupos y equipos de investigación.
- Analizar y actualizar periódicamente las políticas y líneas de investigación, para que se ajusten al Plan Nacional de Desarrollo vigente.
- Articular con otras Instituciones públicas y privadas las líneas de investigación, para intercambio de experiencias y aprovechamiento de potencialidades en diferentes proyectos investigativos.
- Crear ambientes favorables en los equipos de investigación científica técnica y tecnológica (docentes, estudiantes) para que desarrollen su creatividad y capacidades aportando al nuevo conocimiento y a la solución de problemas de nuestra sociedad.
- Implementar procesos de acompañamiento, control y evaluación de los proyectos de investigación.
Objetivo Táctico N° 3: Vinculación con la Sociedad
Desarrollar de manera permanente programas, proyectos y actividades de vinculación con la sociedad, articulados a los ámbitos de divulgación científica, aportes a la mejora y actualización de los planes de desarrollo local, regional y nacional, y la transferencia de conocimiento y tecnología, teniendo en consideración las líneas operativas de vinculación.
ESTRATEGIAS
- Colaborar con actividades de vinculación a través de servicios que demanden los actores clave del desarrollo. (GADs, ONGs, Organizaciones Sociales, Instituciones públicas y privadas, gremios, etc.)
- Aportar propuestas de soluciones a los problemas, mediante proyectos de I + D.
- Creación del Departamento de Educación Continua
- Promover la participación de los estudiantes y docentes en proyectos y actividades de vinculación con la sociedad.
- Realizar convenios de vinculación y prácticas con instituciones reconocidas a nivel local, regional y nacional.
Objetivo Táctico N° 4: Gestión
Incrementar la eficiencia de la administración de los recursos potenciando la gestión del talento humano, bienestar estudiantil, infraestructura, recursos y servicios tecnológicos como base del desarrollo institucional
Estrategias
- Ejecución de la autoevaluación institucional cada 2 años
- Implementación de manuales de funciones en todos los departamentos
- Aplicación y uso de herramientas tecnológicas de Enseñanza-Aprendizaje (pizarra digital, plataforma virtual, TICs).
- Capacitación periódica al personal administrativo.
- Implementación de sistemas informáticos de gestión académica y administrativa actualizados.
- Implementación del Plan de comunicación institucional.
- Actualización de normativas internas en base a los reglamentos vigentes.
- Presupuestos establecidos para mejoras en infraestructura física y tecnológica y la adquisición de equipos.
- Fortalecer los procesos de salud y seguridad ocupacional.
- Establecer procesos de rendición de cuentas con el entorno social inmediato, dando a conocer los logros institucionales.
- Participar en eventos nacionales e internacionales.