MORTALIDAD POR NEUMONÍA: FACTORES SOCIODEMOGRÁFICOS Y DESIGUALDAD SOCIAL EN ECUADOR, PERIODO 2011-2020
Palabras clave:
neumonía, mortalidad, factores sociodemográficosResumen
La neumonía constituye un grave problema de salud pública en el Ecuador y a nivel mundial, siendo una de las principales causas de fallecimiento en niños y personas adultas mayores. El objetivo de este trabajo investigativo es determinar la tasa de mortalidad por neumonía, la influencia de los factores sociodemográficos y la desigualdad social en el Ecuador durante el periodo 2011-2020. Se aplicó una metodología de tipo retrospectivo analítico donde se obtuvieron datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) para el respectivo cálculo de tasas y razones. Para la utilización de EQUIGAP se realizó el cálculo de ingreso per cápita por provincia. En resultados la tasa de mortalidad por neumonía durante el periodo de estudio fue de 21,99. Se presentó mayormente en el sexo masculino, grupo más afectado fue los mayores de 65 años. Por región, la Sierra fue predominante en los años 2011-2015 en los años posteriores fue la Costa. La provincia de Chimborazo fue la más alta en los primeros 6 años. En nivel de instrucción la población sin nivel de instrucción presentó la mayor tasa general de mortalidad. Las provincias pertenecientes al cuartil uno de pobreza presentaron las tasas más elevadas.