IMPACTO DEL ACONDICIONAMIENTO FÍSICO EN EL RENDIMIENTO ACADÉMICO DE ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN SUPERIOR DEL ÁREA DE LA SALUD
Palabras clave:
Acondicionamiento físico, rendimiento académico, ciencias de la salud, función cognitivaResumen
Esta investigación tiene como objetivo principal determinar la influencia del acondicionamiento físico sistemático en el aprovechamiento académico de estudiantes de educación superior del área sanitaria, mediante el análisis de la evidencia científica disponible. La metodología implementada siguió un enfoque cualitativo de carácter descriptivo, basado en una revisión bibliográfica sistemática de publicaciones científicas del período 2019-2024, utilizando bases de datos especializados como repositorios académicos de alto impacto, seleccionando 25 artículos que cumplieron con criterios específicos de inclusión. Los resultados evidencian mejoras significativas en tres dimensiones fundamentales: un incremento del 18% en promedios académicos generales, optimización de funciones cognitivas como atención y memoria, y fortalecimiento de aspectos psicosociales relacionados con el aprendizaje. Se concluye que existe una correlación positiva entre la práctica sistemática de actividad física y el rendimiento académico, sugiriendo la implementación de programas de acondicionamiento físico como estrategia para potenciar el desempeño universitario en carreras de ciencias de la salud.