GUÍA PRÁCTICA PARA EL USO DEL SUCCIONADOR PORTÁTIL EN LA ATENCIÓN PREHOSPITALARIA

Autores/as

  • Kevin Adrián Carangui Lliguicota
  • González Chiriboga Rodrigo Marcelo
  • Hurtado Vidal Ladi Mariuxi
  • Max Steven Vinueza Triana

Palabras clave:

Succionador portátil, vía aérea, atención prehospitalaria

Resumen

objetivo de este trabajo es determinar el uso de succionadores portátiles a través de una guía práctica centrado en la recopilación de evidencias de fuentes primarias y secundarias en el manejo de la vía aérea, uso del succionador portátil, complicaciones, limitaciones del uso y destrezas en el manejo de este recurso. Con respecto a la metodología, parte de un análisis narrativo
descriptivo de fuentes secundarias: documentos científicos, casos clínicos, tesis y libros en torno al uso de succionadores portátiles en el ámbito pre-hospitalario a partir del año 2020. Durante el análisis se identificaron los principios básicos de funcionamiento, las características técnicas del dispositivo y los procedimientos estándar necesarios para el uso adecuado del succionador portátil, destacando los puntos críticos en su manejo. Como conclusiones en este trabajo investigativo se considera la necesidad de integrar un enfoque práctico que complemente el aprendizaje teórico, este método no solo garantizará un dominio técnico adecuado, sino también consolidará la confianza y la preparación necesaria para el uso seguro y efectivo del succionador portátil en situaciones de emergencia médica.

Descargas

Publicado

2025-07-31

Cómo citar

Carangui Lliguicota, K. A., Rodrigo Marcelo, G. C., Ladi Mariuxi, H. V., & Vinueza Triana, M. S. (2025). GUÍA PRÁCTICA PARA EL USO DEL SUCCIONADOR PORTÁTIL EN LA ATENCIÓN PREHOSPITALARIA. Minka, 2(1). Recuperado a partir de https://americancollege.edu.ec/revista/index.php/minka/article/view/15